Por causas de fuerza mayor, la presentación de la antología "9 autores en corto" se recorrió un día: será el jueves 10 de Febrero a las 19:00 igual en Directores Cinematográficos.
viernes, 28 de enero de 2011
Cambio de fecha
Por causas de fuerza mayor, la presentación de la antología "9 autores en corto" se recorrió un día: será el jueves 10 de Febrero a las 19:00 igual en Directores Cinematográficos.
miércoles, 19 de enero de 2011
9 autores en corto

Ediciones Shamra tiene el honor de invitarlo a la presentación de su antología 2011
Luis Eduardo Reyes, Jorge Hill, Gabriel Rojas Carrillo, Elsié Méndez Baillet, Mario Ramírez Monroy, Marcela Fernández Violante, Pedro F. Minet, Carlos Rodmar, Sandra Becerril.
Prólogo: Alfredo Gurrola
Comentarios adicionales: Alan Coton
Recopilación de: Sandra Becerril
Alfredo Gurrola Marcela Fernández Violante Oscar Blancarte Oscar Blancarte estudió en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el cual se gradúa con su cortometraje Llanto de gaviota y se especializa como gionista. También estudió Letras Hispánicas, en la facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Oscar Blancarte es coordinador del Diplomado de cinematografía de la Universidad Autónoma de Nuevo León, impartido por varios especialistas en la materia. Una vez al año, Oscar Blancarte imparte el curso "La aplicación de los mitos en la narrativa cinematográfica" y participa cada año en el Master Class de Dirección Cinematográfica, organizado por la Sección de Directores del STPC e impartido por varios directores de cine en activo. Oscar Blancarte realizó numerosos cortometrajes, videos educativos y spots publicitarios para entidades gubernamentales y el sector privado, entre ellos el documental Centro del espacio escultórico (1976), en torno al trabajo de varios artistas. En 1976, Oscar Blancarte recibe el primer premio del concurso convocado por la ONU y el CONAPO, con el cortometraje El milagro del campo, que produce, escribe y dirige. En 1979, Blancarte inicia el cortometraje Owen, el poeta olvidado, ensayo retrospectivo sobre Gilberto Owen, que produce y dirige, y que por razones económicas no puede concluir hasta 1985. Oscar Blancarte dirige su primer largometraje en 1985, Que me maten de una vez, basada en narraciones populares y recuerdos de su infancia. Que me maten de una vez, participa en el III Concurso de Cine Experimental y dos años después en la Sección Oficial del Festival Iberoamericano de Biarritz. Así mismo, Oscar Blancarte recibe el premio Heraldo de México al Mejor Director Debutante. Blancarte obtiene dos menciones honoríficas de la SOGEN por los guiones Al soplo de la ira (1982) y por ¿Y después del 68? (1986). A partir de El jinete de la divina providencia (1988), establece una sólida relación con el dramaturgo Óscar Liera, quien inspira su siguiente película Dulces compañías (1994), que obtiene el Premio Especial del Jurado en el Festival Internacional de Cine de Puerto Rico. En 1998 Oscar Blancarte dirige el cortometraje infantil Un boleto para soñar y en 2002 coproduce, escribe y dirige Entre la tarde y la noche, cinta exhibida por primera vez en la XV Muestra de Cine Mexicano en Guadalajara (2002). Oscar Blancarte dirige la cinta Polvo de Angel, cuya acción se desarrolla en la ciudad de Latinópolis, donde la gente está enloqueciendo y hay un quijote moderno, que tiene como objetivo matar a la muerte para obtener como premio el amor de Bella, una reportera. En la cinta actúan Ludwika Paleta y su esposo Plutarco Haza, además de Julio Bracho. |